jueves, 20 de septiembre de 2012

Comics mamuts en tuits

 ¿Por qué debemos escribir mamuts y no mamutes? ¿Por qué habremos de escribir cómics, “palabra” que no es inglesa (pues lleva tilde) ni española (pues el grupo de consonantes cs en el final de una palabra es ajeno al idioma castellano)? Son misterios...
 
A veces, las academias de la Lengua nos confunden; ocurre esto con extrañas formas del plural, aceptadas por el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), publicado por la Asociación de Academias de la Lengua. El DPD puede leerse mediante Internet en esta dirección:
 http://www.rae.es/rae.html
 Por el momento, el DPD no responde la cuestión de cuál es el plural de tuit. De por sí, este ya es un neologismo anómalo pues en español no hay palabras que terminen en la letra t (no consideremos los latinismos puros, que no son propiamente términos españoles, como deficit, superavit, accesit y otros).
 Sin embargo, es posible que la versión de Internet del DPD haga constar pronto que el plural de tuit es tuits, en vez de tuites, como debería ser según las normas de siempre.
Tuits no es español ni inglés: no es español pues no existen palabras castellanas que terminen en la combinación ts; no es inglés porque en tal caso sería tweets.
 Todo esto nos hacer recordar algunos plurales raros que figuran en la página 507 de la edición impresa del DPD, como