jueves, 20 de septiembre de 2012

Comics mamuts en tuits

 ¿Por qué debemos escribir mamuts y no mamutes? ¿Por qué habremos de escribir cómics, “palabra” que no es inglesa (pues lleva tilde) ni española (pues el grupo de consonantes cs en el final de una palabra es ajeno al idioma castellano)? Son misterios...
 
A veces, las academias de la Lengua nos confunden; ocurre esto con extrañas formas del plural, aceptadas por el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), publicado por la Asociación de Academias de la Lengua. El DPD puede leerse mediante Internet en esta dirección:
 http://www.rae.es/rae.html
 Por el momento, el DPD no responde la cuestión de cuál es el plural de tuit. De por sí, este ya es un neologismo anómalo pues en español no hay palabras que terminen en la letra t (no consideremos los latinismos puros, que no son propiamente términos españoles, como deficit, superavit, accesit y otros).
 Sin embargo, es posible que la versión de Internet del DPD haga constar pronto que el plural de tuit es tuits, en vez de tuites, como debería ser según las normas de siempre.
Tuits no es español ni inglés: no es español pues no existen palabras castellanas que terminen en la combinación ts; no es inglés porque en tal caso sería tweets.
 Todo esto nos hacer recordar algunos plurales raros que figuran en la página 507 de la edición impresa del DPD, como

viernes, 16 de marzo de 2012

La Preocupación


por Rosa Calderón


Es probable que casi todas las personas con poco tiempo de estudiar la biblia ya hayan leído varias veces este pasaje, pero recuerdo muy bien que mi pastor siempre decía que cuando Dios nos habla dos veces acerca de un pasaje, es que le primera vez no entendimos todo. Por lo cual siempre que leo un pasaje de la biblia que ya he leído pienso que hay algo nuevo que no encontré la última vez que lo leí.

La expectativa y la disposición para ser enseñado por la palabra de Dios son factores determinantes en el crecimiento de un hijo de Dios en nuestra relación con nuestro Padre celestial, por eso es necesario que nos abramos a lo nuevo que el Señor trae a nuestras vidas por medio de su palabra.

miércoles, 7 de marzo de 2012

El Ayuno

"Y cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; que demudan sus rostros para parecer a los hombres que ayunan. De cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro para no parecer a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público."
Matthew 6:16-18

Estas serie de predicas se llamará ¨En Secreto¨, no porque ahora queramos empezar a hacer cosas secretas, si no porque es en el secreto con Dios que podemos hacer cosas que no podemos hacer con nuestras fuerzas humanas.

Son tres las cosas que debemos hacer en secreto, una es orar, la otras es dar y la última es ayunar. Con el ayuno Dios rompe cadenas y nos libera de opresión y nos ayuda en aquellas cosas que no podemos cambiar en nuestras fuerzas.

Los judíos ayunaban por dos razones, la primera es por luto, y la segunda es para cumplir con rituales religiosos, en donde algunos de ellos trataban de hacer gala de su ayuno delante de todos, y aun se pintaban la cara de blanco y vestían con ropas viejas y ásperas para que se notara lo que hacían, pero ante esto el Señor explica que si hacemos así, la recompensa que vamos a recibir es la aprobación de los que nos ven, el aplauso que nos alaba la acción que llevamos a cabo, pero si hacemos algo en privado con el Señor, entonces recibiremos nuestra recompensa en publico y de parte de él. Por tanto cabe destacar que nuestra vida privada siempre va a afectar nuestra vida publica, no hay nada que no se haga en secreto que no afecto nuestra vida publica.